El vicepresidente de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU),
José Eduardo Lauritto, en representación del organismo binacional, realizó
la entrega de un Invernadero de 180 metros cuadrados al Parque Nacional
El Palmar. En el acto, participó a través de video conferencia el Director de
la Administración de Parques Nacionales, Daniel Somma.
Dicha donación se encuentra enmarcada en un convenio de colaboración
recíproca firmado por la CARU con la Administración de Parques
Nacionales de la República Argentina el 10 de septiembre de 2018. Este
acuerdo promueve la realización de acciones conjuntas para impulsar la
expansión de las plantas autóctonas colaborando con la flora nativa y por
lo tanto el cuidado de todo el ecosistema del río Uruguay.
Para tal fin, la Comisión Administradora del Río Uruguay adquirió un
Invernadero de 9 x 20 metros con una altura cenital de 5,50 metros,
ventilación automatizada, cobertura de polietileno, malla antigranizo,
entre otras características. La inversión para la compra del mismo,
ascendió a los 9.621 dólares y fue adquirido a la firma comercial ADC
Invernaderos SRL.
“El Parque Nacional El Palmar nos llena de orgullo y por eso para nosotros
es muy importante sostener estas acciones reciprocas de colaboración
que llevan ya mucho tiempo”, señaló José Lauritto y agregó: “Es
importante continuar este trabajo conjunto que tiene que ver con apoyar
las tareas de investigación, desarrollo, promoción, educación y fomento
de la conservación de nuestro patrimonio natural y cultural a lo largo del
corredor ecológico de la cuenca del río Uruguay”.
Por su parte, la intendenta del Parque El Palmar, Estela Ochoa, agradeció
“de corazón” la donación y contó que: “el vivero de El Palmar se inició
hace 20 años y fue creciendo gracias al apoyo de instituciones como
CARU, que nos sumó en 2009 el sistema de riego y hoy incorporando este
invernadero que será muy importante para que nuestro equipo pueda
trabajar con mejores herramientas”.
El vivero del Parque produce más de 4 mil plantines de palmeras Yatay y
otras especies nativas, que son entregadas a escuelas, municipios e
instituciones de la costa del Uruguay, además de utilizar algunas para
reforestar dentro del Parque.
Daniel Somma, Director de la Administración de Parques Nacionales de la
República Argentina, participó de esta entrega a través de una
videoconferencia desde la dependencia que funciona bajo la órbita del
Ministerio de Ambiente de la Nación. “Para nosotros Entre Ríos es una
provincia muy cercana a nuestro corazón, y estas acciones nos acercan
cada vez más porque la donación de este invernáculo nos va a permitir
intensificar un trabajo magnífico que la gente de El Palmar viene
realizando”, señaló Somma.
“Tenemos la percepción de que CARU entiende perfectamente el valor del
trabajo y el sacrificio que realizan los compañeros y compañeras
trabajadoras del Parque Nacional. Esta donación no hace más que
fortalecer el camino del sentido comunitario, y si como dijo Belgrano,
“plantar un árbol es hacer patria”, en este invernadero vamos a poder
darle cobijo a la construcción colectiva de un mejor lugar para nuestras
comunidades”, finalizó Somma.
Las autoridades del Parque Nacional El Palmar recibieron el invernadero y
señalaron que los trabajos para su colocación iban a comenzar este mismo
fin de semana. Acompañaron al presidente de la Delegación Argentina de
CARU José Lauritto en la entrega de este aporte, el Secretario
Administrativo de CARU Marcos Di Giuseppe y la Jefa del Departamento
de Ambiente de CARU Natalia Rougier.