Inicio / NACIONALES / CARU: Se brinda informe diario de la crecida del Río Uruguay

CARU: Se brinda informe diario de la crecida del Río Uruguay

En vista de que se ha alcanzado el caudal previsto en el protocolo de actuación del
Departamento de Hidrología de CARU ante crecidas del río Uruguay, se remite el presente
informe, dando inicio a la difusión de informes diarios. Tal como está establecido en el
Protocolo, el Departamento de Hidrología de la Comisión Administradora del Río Uruguay
comenzó a elaborar comunicados diarios y a interactuar activamente con las intendencias,
tanto de Argentina como de Uruguay, que puedan verse afectadas por los niveles del río
alcanzados.
De acuerdo al Informe que se acompaña, hasta la hora 15:00 del día lunes 11 de septiembre,
“el caudal evacuado variará entre 14.000 y 16.500 m3/s Cotas máximas y mínimas referidas
al puerto de Concordia: 10,80 y 9,50 metros, respectivamente. Cotas máximas y mínimas
referidas al puerto de Salto: 11,00 y 9,70 metros, respectivamente. El nivel del embalse
tenderá a 33,30 m.
Las alturas esperadas para una erogación de 16.500 m³/S: De mantenerse las condiciones en
el río de la Plata (a la altura de la desembocadura del río Uruguay) y de darse el caudal
erogado previsto por Salto Grande, el Departamento de Hidrología de CARU estima que las
alturas en los puertos aguas abajo de la Represa podrían ascender a los siguientes valores:
Colón – 6,66 m (Nivel de alerta 7.10); Paysandú: 5,79; Concepción del Uruguay: 5,29 (Nivel de
alerta 5,30); Gualeguaychú 2,54 (Nivel de alerta 2,90). Estos valores podrían darse a partir
del día martes en Colón-Paysandú, y desde el miércoles aguas abajo de Paysandú. De
cumplirse las condiciones meteorológicas pronosticadas, los niveles aguas debajo de la
represa de Salto Grande continuarían incrementándose más allá de los valores informados
precedentemente.

Los informes
El Departamento de Hidrología de la CARU comenzó a funcionar como tal en enero de 2014.
Durante junio-julio de dicho año ocurrió una crecida con un caudal pico erogado por la
Represa de Salto Grande de 24.000 m³/s. Durante este evento la CARU decidió tomar un rol
activo en la comunicación de sus pronósticos a los tomadores de decisiones y a la población
en general. Fue a partir de esto que se definió el protocolo informal de emisión de informes y
pronósticos.
El mismo consiste en la emisión diaria de un comunicado con las previsiones meteorológicas
y limnimétricas para las ciudades ubicadas aguas abajo de la represa de Salto Grande. Su

elaboración y emisión comienza cuando la previsión de caudal erogado por Salto Grande
supera los 15.000 m³/s, valor para el cual algunas ciudades alcanzan el nivel de alerta. Este
informe se sigue emitiendo en base diaria hasta que todos los puertos salgan del estado de
alerta.
El Informe diario de la crecida en transcurso del Rio Uruguay puede consultarse en el sitio
digital de CARU, https://www.caru.org.uy/web/.
Como se mencionó, el informe elaborado por el Departamento de Hidrología de CARU
contiene una previsión meteorológica, que es recogida de los Servicios Meteorológicos de
Uruguay, Brasil y Argentina. Asimismo, contiene una previsión de niveles máximos probables
a ser alcanzados por el río. Esto último se calcula sobre la base del pronóstico de erogación
que diariamente emite la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. Para el cálculo de los
niveles máximos, el Departamento de Hidrología utiliza los resultados del modelo
hidrodinámico unidimensional MIKE 11, que incluye como variables de entrada, además del
caudal de erogación de la represa, el viento y el nivel del río en Nueva Palmira como
condición de borde. A la fecha, el Departamento se encuentra en la última etapa de
calibración del modelo unidimensional HEC-RAS, que permitirá una simulación más detallada
en el tiempo de la evolución de los niveles, aunque se entiende que el pronóstico continuará
en el mismo rango de certidumbre.

Compruebe también

Sigue el juicio por el crimen de Andrés Blaquier: comienzan los alegatos

Sigue el juicio por el crimen de Andrés Blaquier: comienzan los alegatos

La audiencia se iniciará a partir de las 10 en los tribunales de Menores de …

Cambió el pronóstico

Cambió el pronóstico

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia lluvias para las próximas horas en Capital Federal y Gran …

Dejanos tu comentario