Coronavirus | Alberto Fernández se reúne con Axel Kicillof e intendentes para planificar la asistencia

En el encuentro en Olivos busca diagramar la coordinación en salud, contención social y seguridad en el conurbano.

Ante el avance del coronavirus en la Argentina, donde hay hasta el momento 266 casos confirmados, el presidente Alberto Fernández recibe en la Quinta de Olivos al gobernador bonaerense Axel Kicillof e intendentes del primer y segundo cordón del conurbano. Escucha de primera mano el panorama en Provincia y en muchos de sus distritos y avanza en la planificación de asistencia en materia de salud, contención social y seguridad en plena cuarentena obligatoria por el virus.

Como lo adelantó el Presidente, determinará «qué es lo que hace falta desplegar» en el territorio bonaerense «para que sean atendidas todas las necesidades». En declaraciones a Telefé, explicó que el epicentro del virus en el país es «en la Ciudad de Buenos Aires y sus adyacencias», en relación al área metropolitana, donde se concentran el 70% de los casos confirmados del COVID-19.

Señaló que de manera preventiva preparan camas en unidades de terapia intensiva y compran respiradores especiales e insumos, para reforzar la atención sanitaria ante el aumento de los casos. «Necesitamos ocupar nuestra cabeza en eso y no en sancionar a los que circulan por las calles irresponsablemente», planteó, y exigió a la gente que cumpla con el aislamiento obligatorio.

Además de la asistencia en salud coordinan la contención social y la seguridad, ante posibles desbordes en el conurbano. El Gobierno ya anunció para los sectores más vulnerables un bono de $3.100 para beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo y un adicional de $3.000 para quienes cobren planes sociales, además de jubilados y pensionados que cobren la mínima.

TN – Todo Noticias

@todonoticias

La Argentina en cuarentena | A las 11 de la mañana Alberto Fernández recibe a los intendentes del Conurbano. En medio de la expansión del coronavirus, buscan articular medidas para que no haya angustia, mantener la seguridad y que no falte la comida en los barrios más pobres

Video insertado

Mientras que el ministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo dijo que analizan implementar un sistema de «viandas» y de «módulos alimentarios» para los sectores más vulnerables. El objetivo es que la gente pueda llevar a sus hogares alimentos por varios días y que de esa manera puedan reducir el contacto y la circulación durante el aislamiento por el coronavirus, que en principio regirá hasta el próximo 31 de marzo.

Arroyo dijo que «hay mucha gente que ya la estaba pasando mal y a partir de la pandemia se complicó mucho». Habló de dos objetivos en materia social, que son los de mantener los ingresos para el sector informal de la economía y mejorar las condiciones de aislamiento, en diálogo con Radio 10.

Les darán una suma fija a monotributistas y autónomos

Se esperan anuncios del Presidente para llevar un alivio a los trabajadores monotributistas y autónomos, además de jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo.

Los monotributistas y autónomos hasta ahora no fueron alcanzados por las decisiones para enfrentar la crisis desatada por el coronavirus. El Gobierno determinará que no paguen el impuesto mensual y que los que integran las categorías más bajas reciban una suma fija de parte del Estado.

Fernández también decidió que los jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo puedan postergar los pagos de las facturas de los servicios públicos de agua, luz y gas. Además las empresas concesionarias no podrán cortarles la prestación ante eventuales impagos.

«Desde este lunes se va a conocer cómo resolvemos el problema del taxista, del monotributista, del que recibe una asignación universal, de las pymes y de los pequeños comercios», aseguró el Presidente este domingo, en entrevistas televisivas.

Compruebe también

El boleto de colectivos aumentará casi el 6% en el AMBA desde mayo

El boleto de colectivos aumentará casi el 6% en el AMBA desde mayo

A partir de mayo, viajar en colectivo en en la Provincia será un 5,9% más …

UN ENTRERRIANO COSECHÓ UN ZAPALLO DE 110 KILOS EN CÓRDOBA

UN ENTRERRIANO COSECHÓ UN ZAPALLO DE 110 KILOS EN CÓRDOBA

Julio Flores, oriundo de Entre Ríos y residente en Alejandro Roca, logró cosechar un zapallo …

Dejanos tu comentario