CRÓNICA DE UNA PROMESA (ODISEA CICLISTA) Por José ‘Cuchi’ Rebozzio DE VILLAGUAY A LUJÀN

¡¡¡No… no van a llegar!!! Ustedes están locos!!!- Como van a ir pedaleando hasta Lujan en un solo día…! Y sí, nuestros amigos ciclistas sembraron la duda en nosotros, de que iba a ser una odisea; pero también tuvimos dentro nuestro el convencimiento de la rebeldía de que se podía lograr.
Yo particularmente me enganche para hacerle el aguante a Sergio, que era el promesante, porque creo que tiene una historia de vida hermosa, y porque también tengo la suficiente cuota de locura para los desafíos.
A las 3 de la mañana del sábado 2 de octubre hacia frió en Villaguay. Pero nunca llegamos a calcular el frió que íbamos a sentir en la ruta, hasta el punto de perder la sensibilidad en pies y manos. Con pequeñas luces blancas y rojas nos fuimos alumbrando el camino, porque estaba muy oscuro; pero, arrancamos pedaleando a un lindo promedio de 28 km por hora. Entre Basabilbaso y Gilbert, primeros pinchazos; no importa, a reparar y seguir. Llegamos a Urdinarrain completando 90 km y la intención era desayunar, pero, era muy temprano y no encontramos lugar abierto en la ruta, así que decidimos continuar previa hidratación, barritas de cereal, banana, etc. Casi llegando a la ruta 14, calentó un poquito el sol y comenzamos a tener de compañía el viento, a raíz de esa circunstancia, el Ovidio sintió el esfuerzo y también sufrió un pinchazo en la rueda trasera.
Al ingresar a la 14, pasamos a ser invasores de territorio de grandes camiones, micros, automovilistas, y enseguida te lo hacen saber, con «finitos», bocinazos y gestos fácilmente descifrables en el lenguaje barrial.-llegamos a parador «el Tagüe» donde ingerimos un buen desayuno, ya con 170 km aproximadamente de pedaleo.
Ahí eliminamos un poco de ropa de abrigo, camperas, térmicos , calzas largas, para poder pedalear más cómodos.- A su vez el viento comenzó a soplar a «favor» y favoreció notablemente nuestro promedio, ya que hicimos varios kilómetros a casi 40km de promedio; pero…, el clima, así como te beneficia, también te castiga y pone a prueba tu voluntad; y es así que empezó a llover, y cada vez un poco más fuerte; esto hizo que antes de encarar la subida a los puentes, tuviéramos que parar para comer unos fideos o pastas (hidratos de carbono) que se aconsejan en estos casos… pero no… en ese humilde comedor de la ruta, preparaban solamente choripanes y sandwiches de bondiola a la parrilla…, y bueno…, algo había que comer; el cuerpo ni se quejó y lo asimiló muy bien .- Continuamos sobre el asiento y dando pedales sin cesar, y soportando de tanto en tanto los avatares de la jungla del tránsito, con la compañía de la persistente lluvia trepamos la zona de los puentes Brazo Largo-Zarate, y buscamos la salida de Campana, por ruta 6, ya con el apuro de superar rápido esos últimos 70 km y con signos de cansancio lógico, y con algunas alertas de calambre en Sergio, que las supero con mucha hidalgia; pasamos por Los Cardales, Open Door y de pronto, alguien dijo: ¡¡Miren!! Y empezamos a ver a nuestra izquierda las torres de la Basílica; transitamos las ultimas calles y avenidas y nos mandamos hacia la explanada imponente de Lujan.
Nos abrazamos, felicitamos mutuamente con expresiones de júbilo, alegría, algún llanto mal disimulado.- Y bueno luego vinieron las fotos con las poses para el recuerdo, llamadas, comunicaciones virtuales, etc, etc,
Algunos números: los ciclistas fuimos Sergio Montes (41 años)- Juan Agustini (29)- Ovidio Giles (51)- Maximiliano Rupani (37) y José «Cuchi» Rebozzio (62).- También nos apoyaron logísticamente: Miguel Cirigliano, María de los Ángeles Giles y el «Negro»Rupani.
El trayecto fue: Villaguay- Domínguez- Las Moscas- San Marcial- Libaros-Basabilbaso- Gilbert- Escriña- Urdinarrain- Aldea San Juan- Aldea San Antonio- Cruce Ruta 14, departamento Gualeguaychu, Parador «El Tagüe» – Ceibas- Villa Paranacito- Brazo Largo- Cruce puentes- Zarate- Campana-Los Cardales- Open Door- Lujan.
Distancia recorrida y tiempo empleado:
347 km- 11 horas y 43 min de pedaleo- 14horas con paradas incluidas-salimos a las 3 de la mañana y llegamos a las 17 hs (5 de la tarde). – El promedio fue de 29,5 kilómetros por hora.
Según la aplicación IGP SPORT en el velocímetro de Sergio le marco 7.500 calorías consumidas.
Estos datos quizás puedan resultarles útiles para otros pedalistas que deseen intentarlo.Fuente: Villaguay Diario

Compruebe también

Ander Herrera, a un paso de Boca: el miércoles llega a la Argentina para la revisión

Ander Herrera, a un paso de Boca: el miércoles llega a la Argentina para la revisión

El mediocampista español de 35 años viaja hacia el país para concretar la incorporación al …

POLICÍA DE VILLAGUAY: Actuación por resistencia a la autoridad, daños y lesiones – Hurto en un supermercado

POLICÍA DE VILLAGUAY: Actuación por resistencia a la autoridad, daños y lesiones – Hurto en un supermercado

En Relación a un hecho ocurrido en la tarde de ayer, lunes 13 de enero, …

Dejanos tu comentario