– Extractos de la declaración –
(…) Desde este lugar reivindicamos, destacamos y valoramos el desempeño de las y los trabajadores de la educación, en particular de los equipos directivos, personal de cocina y auxiliares que en un escenario adverso continúan fortaleciendo el vínculo entre la escuela y las familias, asegurando escolarización en contextos donde la pandemia también ha puesto en superficie las desigualdades de acceso pleno al derecho fundamental de la educación. Valoramos también el esfuerzo de las familias que integran nuestras comunidades educativas, que en tiempos difíciles y adversos se preocupan en sostener el vínculo escolar de sus hijos e hijas. (…)
(…) Sobre el retorno a las aulas manifestamos que deberá ser pensado a partir de un profundo diálogo entre los diferentes actores que intervienen en el proceso educativo y en el marco de amplios consensos. Teniendo en cuenta la situación en que nos encontremos frente a la pandemia y los acuerdos sobre un conjunto de puntos que van desde transporte y situaciones edilicias hasta elementos de prevención, distribución de tiempos y espacios, etc. Sostenemos que no es posible imaginar el regreso antes del inicio del receso de invierno. (…)
(…) Exigimos la urgente convocatoria a la discusión salarial que ponga los ingresos por arriba de los índices de pobreza y dé cuenta de los índices inflacionarios.Sostenemos que el salario no es ganancia y exigimos urgente equiparación salarial de los equipos directivos en función de los acuerdos paritarios anteriores. (…)
Declaración completa: https://agmer.org.