Día de la Escarapela: Creación : Granaderos reparten escarapelas en el cabildo

 

Este 18 de mayo se conmemora a la cucarda nacional. Sin embargo, la fecha en la que se lo hace no tiene nada que ver con su origen.

El 18 de febrero de 1812, el Triunvirato porteño aprobó el uso de la escarapela celeste y blanca para los ejércitos patriotas, a propuesta de Manuel Belgrano, con el fin de evitar confusiones con los ejércitos realistas.

Sin embargo, el Día de la Escarapela se celebra todos los años el 18 de mayo por una decisión del Consejo Nacional de Educación tomada en 1935 durante el gobierno de Agustín P. Justo, en el período que se conoce como la “Década Infame” por la corrupción y el fraude electoral generalizado en el país.

La Escarapela fue el primer símbolo patrio que oficializó el Triunvirato, decretándola de color azul celeste y blanco para las Provincias Unidas del Río de la Plata.

Al símbolo se lo usa desde el 18 al 25 de mayo, durante toda la semana que evoca los acontecimientos más importantes que precedieron a la asunción de la Primera Junta de gobierno patrio. Además, también se lo utiliza el 9 de julio por la conmemoración del Día de la Independencia.

La Escarapela va prendida a la altura del pecho izquierdo, al lado del corazón.

Compruebe también

Completamente vallado: así está el Congreso en la previa a una nueva marcha de jubilados

Completamente vallado: así está el Congreso en la previa a una nueva marcha de jubilados

Tras la feroz represión ejercida por la fuerzas de seguridad el pasado miércoles, Patricia Bullrich …

Cayó un poste de luz y 16 vacas murieron electrocutadas: las pérdidas serían de  millones

Cayó un poste de luz y 16 vacas murieron electrocutadas: las pérdidas serían de $20 millones

Pequeños productores ganaderos perdieron más de $20 millones, al caer un cableado de electricidad sobre …

Dejanos tu comentario