Inicio / INTERÉS GENERAL / Difunden audios de abusadores de niñas: cómo cuidar los derechos de los chicos

Difunden audios de abusadores de niñas: cómo cuidar los derechos de los chicos

 

La asesora General Tutelar de la ciudad de Buenos Aires, Yael Bendel, dialogó con minutouno.com sobre qué se debe hacer ante el conocimiento de un caso de pedofilia o maltrato de un menor.

Bendel es la titular del Ministerio Público Tutelar porteño y dialogó con minutouno.com sobre por qué se denuncian estos casos tan graves a través de las redes sociales y cuál debería ser el tratamiento correcto: “La denuncia pública y viralización se da por la falta de confianza en la Justicia”, sentencia.

“Hay otro fenómeno que es que al no asistir los chicos y chicas a las escuelas por la pandemia, muchas veces nos enteramos de que son víctimas de este tipo de violencias a través de las redes sociales”, explica la funcionaria haciendo hincapié en que los docentes y las autoridades escolares tienen protocolos para identificar, denunciar y acompañar a la víctima sin exponerla.

Al ser consultada sobre si es útil o no dar a conocer los hechos de violencia o de abuso a menores a través de las redes, Bendel manifiesta que: “La viralización y el escrache público muchas veces le conviene más al autor de los delitos porque sirve como un alerta para que se pueda escapar o esconder. Incluso a veces son modus operandi para avisar a las propias redes de pedofilia de las que estos abusadores forman parte”.

“Básicamente desde la buena voluntad de denunciar un caso se puede beneficiar al autor del hecho y lo que sin dudas sucede es que se perjudica a la víctimavulnerando otros derechos humanos como son: el derecho a la intimidad y a la imagen”, y añade: “Ya que la niña o el niño, en épocas normales, luego tiene que volver a la escuela y retomar su vida cotidiana, y todo el contexto se entera de lo que le pasó y queda vulnerable”.

Sobre cómo los medios de comunicación deberían difundir este tipo de casos de abusos, la asesora General Tutelar de la Ciudad de Buenos Aires sostuvo: “Un tratamiento adecuado de esta noticia sería informar sobre la cantidad de violencias que hay en contra de los niños pero sin vulnerarlos. Se puede comunicar que hay un audio o un video sobre un abuso, pero no difundir ese audio y tampoco dar un dato que puede hacer que se identifique a la víctima porque eso sería estar vulnerando a la víctima”.

Con respecto a qué se debe hacer ante el conocimiento de un caso tan grave como es el abuso de un menor, Yael Bendel dijo: “No creemos que los escraches públicos o la viralización sea un buen camino para denunciar. Lo que se debe hacer si se toma conocimiento de un delito de este tipo, es no lo circularizarlo sino que hay que dar intervención a la justicia”.

“Llamen al número que recuerden para denunciar este tipo de delitos porque después entre los organismos nos contactamos. En casi todas las jurisdicciones del país está 102, o el 144, incluso el 911, o del Ministerio Público Tutelar, si estas en Ciudad de Buenos Aires. El punto es denunciar”.

El 102 es una línea es un servicio gratuito y confidencial, de atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes, en dónde se puede denunciar una situación de amenaza o vulneración de derechos o por asesoramiento.

La funcionaria del Ministerio Público Fiscal puntualizó: “El fin tiene que ser la protección de la víctima y todos sus derechos humanos, no solamente su integridad sexual sino también su integridad psicofísica. Es muy importantes que todos los adultos tengamos estos cuidados a la hora de viralizar o informar estos contenidos”.

“Además sepamos que de la misma forma que se distribuyó esta información en las redes sociales no se puede borrar y le generamos a la víctima una huella digital”, alertó.

Compruebe también

Ordenan la detención del hombre que arrojó una botella a Javier Milei

Ordenan la detención del hombre que arrojó una botella a Javier Milei

La causa quedó en manos del juez Ariel Lijo, luego de ser identificado por tirarle …

ENERSA INFORMA  : INTERRUPCIÓN EN EL SERVICIO ELÉCTRICO

ENERSA INFORMA : INTERRUPCIÓN EN EL SERVICIO ELÉCTRICO

Mañana, martes 12, de no mediar circunstancias adversas, se producirá una interrupción en el servicio …

Dejanos tu comentario