DISTINCIÓN PARA BEATRIZ IBARROLA DE VILLAGUAY EN EL PRIMER CONCURSO LITERARIO DE LA ASOCIACIÓN DE ESCRITORES DE ENTRE RÍOS

Obtuvo una mención por su poema ‘Inquietud’. Desde Radioaires.com, felicitamos a Beatriz Ibarrola por esta destacada obra, sin duda una gran capacidad narrativa que quedarà en el alma de los lectores, obra literaria que nos impresiona, nos transporta a un mundo mágico lleno de fantasías y de tantas historias que nos enriquecen la vida, vamos por mucho màs Bea!!!
La docente villaguayense María Beatriz Ibarrola obtuvo una mención en la categoría Poesía del Primer Concurso Literario de la Asociación de Escritores de Entre Ríos (Adeer) y recibió el corespondiente diploma en una ceremonia desarrollada el pasado domingo en la Escuela del Centenario, de la capital provincial, en el marco de la IX Feria del Libro Paraná Lee.
Al evento asistieron destacadas figuras de la literatura entrerriana actual. También estuvo el reconocido actor y también escritor Gonzalo Heredia para presentar sus dos novelas: «Construcción de la mentira» y «El punto de no retorno».
‘Bea’ fue premiada por su poema ‘Inquietud’, que se reproduce a continuación: «Hay palabras que se asoman por la ventana. / Desde allí, espían. / Por la claridad se deslizan. / Se cuelan en los aromas, / se cuelgan entre la ropa / y se abrigan. / Ahí se quedan. Quietitas. / A pesar de ser palabras, / se vuelven mudas. / Se callan / para que no las descubran / y reposan allí, / infinitas. / De pronto, / danza un polvillo en la luz / y entonces / ellas no pueden más de quietud / y levantan vuelo».
Cabe recordar que Beatriz Ibarrola es profesora de Lengua y Literatura y se jubiló en 2014 como vicerrectora en la Escuela Agrotécnica Justo José de Urquiza.
Las demás menciones en el género Poesía correspondieron a los siguientes autores:
* Gonzalo Acosta Tito, de Concordia, por ‘Los ojos enterrados’.
* Gabriel Gonzalo Grandoli, de San Benito, por ‘Días que pasan’.
* Ernesto Meza, de Paraná, por ‘Mi esencia’.
* Miguel Ángel Muller, de Paraná, por ‘A mis cuchillos’.
* Cristián Carlos Gómez, de Paraná, por ‘Empanadas’.
* María Victoria Romero, de Paraná, por ‘Mi ángel».
En el género Cuento, en tanto, las menciones fueron para:
* Julio César Boggián, de Rosario del Tala, por ‘Un grito en el silencio’.
* Jorgelina G. Rodríguez, de Oro Verde, por ‘Pastelillos’.
* Juan Luis Henares, de Colonia Avellaneda, por ‘Los ojos de Sofía’.
* Natacha Matzkin, de Concepción del Uruguay residente en Santa Fe, por ‘Una buseca para Elenita’.
* Facundo Federico Vilar, de Gualeguaychú, por ‘Patitos en fila’.

Compruebe también

PROGRAMA MUNICIPAL «HUERTAS VILLAGUAY»: ¡Sembrando futuro, cosechando comunidad!

PROGRAMA MUNICIPAL «HUERTAS VILLAGUAY»: ¡Sembrando futuro, cosechando comunidad!

La Municipalidad de Villaguay, en respuesta a la preocupación de los huerteros locales por el …

POLICÍA DE VILLAGUAY: Dos siniestros viales sobre Ruta Nº 18, dos lesionados

POLICÍA DE VILLAGUAY: Dos siniestros viales sobre Ruta Nº 18, dos lesionados

En hora de la tarde de este domingo 27 de abril se registraron dos siniestros …

Dejanos tu comentario