Se trata de ;¡Ay, si!!!;, el segundo de cuatro planeados completar este año.
La canción ;¡Ay, si!!!;, habla sobre la posibilidad del encuentro en la diversidad, de la admisión
de la otredad y desde allí, la construcción de lo común; de la actitud de apertura y aceptación de
las diferencias, con el respeto como valor esencial; rasgo inherente a la cultura charrúa.
El video se estrenó el jueves 6 de febrero, en el canal de la plataforma YouTube, de Seuer
Montec; y es el segundo de los cuatro que se completan con ;Jalaná; (;Alegría;), publicado en
2024; ;Bascuadé; (;Levántate;), programado para mayo, y ;Allá vamos;, para agosto. Este
grupo de temas, constituyen el EP ;Charrúa;, a presentarse oportunamente en el transcuso del
año.
En el clip, además de los integrantes del dúo (Gabriela Pérez y Javier Álvare), actúan Violeta
Martina y Zoe Ludmila Álvarez (nietas de Javier y Gabriela).
La grabación y la producción audiovisual fueron realizadas por ;Breve e Infinito. Artística
musical.
Seuer Montec, es un dúo de canto charrúa, de Villaguay, Entre Ríos, Argentina; integrado por Gabriela Pérez, envoz y arco musical (Afia
Charrúa Etriek); y Javier Álvarez, en guitarra y voz.
Seuer Montec, nace en 2011, en el marco de las actividades de la Escuela Popular Charrúa Etriek, un emprendimiento educativo
que la comunidad indígena homónima sostuvo por veinte años (2004/2024), cuyo lugar físico actualmente funciona como
espacio cultural.
En sus inicios las presentaciones del dúo se desarrollaban dentro de las acciones culturales comunitarias, y ante el interés por su
proyecto desde diferentes ámbitos, fueron forjando su propuesta hacia una mayor adaptabilidad a diferentes circunstancias.
El dúo propone un encuentro de reconexión armónica con el mundo interno, y con el entorno natural y social -asumiendo la
conflictividad propia del actual contexto, como inexorable-; mediante textos y canciones, en una revitalización sonora y de la
lengua ancestral, fluyendo en estos tiempos.
Entre sus actuaciones se pueden destacar la participación en las dos ediciones del Festival de Arte Sonoro Indígena (Posadas 2023, Iguazú 2022), en el Camino al III Foro Mundial de DDHH (Universidad Nacional de Córdoba 2023), en el III Encuentro PlurinacinoaL (CABA 2022), en el IV Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (San Francisco, Córdoba 2019); además de diversas
actuaciones en provincia de Buenos Aires, CABA, en localidades entrerrianas (Paraná, Rosario del Tala, Concepción del Uruguay, Chajarí, Pueblo Cazes, Maciá), y múltiples ocasiones en Villaguay.
En 2020, Seuer Montec, participó del programa Cultura Argentina en Casa, de Ministerio de Cultura de la Nación, y desde 2023, y ocho de sus canciones integran la Fonoteca de Arte Sonoro Indígena del Instituto Nacional de la Música (INAMU).
Conmemorando sus 10 años, grabaron el EP «Ancat» (Alma), y en 2024 estrenaron por su canal de la plataforma Youtube, el video clip de su tema «Jalaná», un adelanto del EP «Charrúa», que se completa con las canciones «Ay, si!» (estrenado el 06 de febrero de 2025), y «Bascuadé» y «Allá vamos», a estrenarse en mayo y agosto de 2025, respectivamente.