En CARU Lauritto se reunió con tres organizaciones ambientales


Avanzando con uno de los ejes estratégicos de la Delegación Argentina de la CARU, que es el
cuidado y protección del Río Uruguay y el ambiente, este jueves el presidente de la Delegación
Argentina, José Lauritto, recibió en CARU a autoridades de Medio Ambiente de Concepción del
Uruguay y a representantes de tres organizaciones ambientales que trabajan en esa ciudad y
en la región.
Luego de la reunión de la semana pasada con representantes de la Asamblea Ambiental de
Gualeguaychú, y del municipio de esa localidad, el presidente de la Delegación Argentina de la
Comisión Administradora del Río Uruguay convocó a una reunión similar a representantes de
Concepción del Uruguay y a referentes de organizaciones ambientales, para avanzar en una
agenda común de temas relacionados a la situación ambiental del río Uruguay.
Lauritto recibió en CARU a Daniel Ballester de la Asamblea Ciudadana Ambiental Concepción
del Uruguay , a Silvia Gabriela Castillo y Abigail Piedrabuena de los vecinos autoconvocados
“Salvemos al Río Uruguay” y a Javier Acosta por la ONG “Vecinos por los Humedales”, todas
con asiento en Concepción del Uruguay, pero de fuerte referencia en otras localidades de la
región y del corredor del río. Junto a ellos, y gestores del encuentro, participaron el Director de
Salud Ambiental de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, Francisco Savoy; y la
Directora de la Isla del Puerto, Leticia Haudemand.
Durante la jornada de trabajo se avanzó sobre los puntos de la agenda en común trazada por la
Delegación Argentina de CARU y los municipios de la costa del río Uruguay, a través de
reuniones con los intendentes y con los equipos técnicos de ambiente.
La modificación del Digesto del río Uruguay, aprobada el 5 de diciembre de 2019 en plenario
de la CARU, es uno de los principales temas que preocupa a las organizaciones ambientales,
por lo que Lauritto detalló los pasos dados por la actual gestión desde la asunción en marzo de
este año. Además, informó que la Delegación Argentina solicitó la revisión del digesto para
constatar si existe una afectación del principio de no regresión. Ahora este pedido debe ser
tratado en conjunto con la Delegación Uruguaya.
También se habló sobre los diferentes planes de monitoreos que realiza CARU en el Río
Uruguay, tanto a la pastera UPM (ex Botnia), como a la desembocadura del Río Gualeguaychú,
el monitoreo integral de los 500 km de tramo compartido con el Uruguay con análisis de agua,
sedimento y biota, y el monitoreo de afluentes y descargas de establecimientos industriales,
agrícolas y centros urbanos que realicen evacuaciones significativas al Río Uruguay. En este
punto se habló además del Programa de Vigilancia de Playas y el control de cianobacterias
(algas/verdín) en aguas del río Uruguay.

Todos estos temas continuarán trabajándose en futuros encuentros y en una reunión con
integrantes del Comité Científico de CARU, a la cual se van a sumar representantes de las
organizaciones y el equipo ambiental del municipio de Concepción del Uruguay. La intención
es que los especialistas técnicos puedan intercambiar información, inquietudes y opiniones
respecto al trabajo realizado en el río Uruguay.
Por otra parte, se remarcó en la reunión la importancia de los Humedales y el borde costero
para el corredor del río Uruguay. En tal sentido, Javier Acosta de la ONG Vecinos Por los
Humedales detalló el estado de situación actual en la provincia y el país. “Hay proyectos de ley
de presupuestos mínimos para la protección ambiental de humedales que Argentina nunca
termina de aprobar. Hace años que se viene advirtiendo sobre la urgencia de este tema, pero
no se protege el interés común de los argentinos”, señaló Acosta.

Compruebe también

Frigerio recibió al embajador de Alemania: Exploran oportunidades de cooperación bilateral

Frigerio recibió al embajador de Alemania: Exploran oportunidades de cooperación bilateral

El gobernador Rogelio Frigerio recibió al embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, con el …

El gabinete provincial analizó el listado y avance de obras de reparaciones en escuelas y hospitales

El gabinete provincial analizó el listado y avance de obras de reparaciones en escuelas y hospitales

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este miércoles en Casa de Gobierno una nueva reunión de …

Dejanos tu comentario