( EN VIVO)11 de Septiembre: Estados Unidos conmemora un nuevo aniversario de los ataques a las Torres Gemelas y el Pentàgono

Estados Unidos conmemora un nuevo aniversario de los ataques a las Torres Gemelas y el Pentágono, además del vuelo que se precipitó en Shanksville, que dejaron en total 2977 muertos

10.37 – Minuto de silencio en el Pentágono

El tercero minuto de silencio tiene lugar en el Pentágono, en Virginia, donde a las 9.37 (hora local), el vuelo 77 de American Airlines se estrelló contra el edificio y dejó 125 muertos.

10.30 – Una canción en el Pentágono

Tras nombrar a los fallecidos, en el Pentágono entonan la canción “Amazing Grace”, de Celtic Woman.

“Celebramos a estos grandes héroes americanos que han hecho un sacrificio por la libertad americana”, dijo después el brigadier general Randall Kitchens. “La nación recuerda su patriotismo”

10.08 – Las víctimas del Pentágono

La gente representa el himno de Estados Unidos mientras asisten a la ceremonia en el Pentágono
La gente representa el himno de Estados Unidos mientras asisten a la ceremonia en el Pentágonogetty – GETTY IMAGES NORTH AMERICA

El acto se traslada a Arlington, Virginia. En la conmemoración por las víctimas que fallecieron en el atentado al Pentágono, el Departamento de Defensa de Estados Unidos, suena una campanada con la mención de cada nombre de las 125 personas que murieron en el ataque. El vuelo 77 de American Airlines impactó contra uno de los cinco lados del edificio esa mañana.

10.05 – Una canción en homenaje

El cantante Bruce Springsteen interpretó su canción “I’ll See You In My Dreams” (“Te veré en mis sueños”) después de que se llevara a cabo el segundo momento de silencio en el Monumento Nacional del 11 de Septiembre en Manhattan. El artista -quien tiene un podcast junto a Barack Obama, de quien es amigo- lanzó su álbum “The Rising” en 2002 en respuesta a los ataques.

10.02 – Suena la segunda campanada

La segunda campana se escucha a las 9.02 (hora local), horario en el que el vuelo 175 de United Airlines embistió a la Torre Sur del World Trade Center hace 20 años.

9.55 – El tierno homenaje de una niña a su abuelo

“Por favor, convence a mami de que nos compre un Husky algún día”, dijo una niña, al rendir homenaje a su abuelo en el acto en Nueva York. El tierno mensaje despertó una sonrisa en su hermana, quien estaba al lado suyo, y en parte del público, en medio del dolor y la conmoción por los 20 años desde los ataques.

9.50 – El cronograma del acto

Los minutos de silencio programados (hora argentina)

9.46: cuando el avión impactó en la Torre Norte

10.03: cuando el avión impactó en la Torre Norte

10.37: cuando el Vuelo 77 impactó en el Pentágono

10.59: cuando cayó la Torre Norte

11.03: cuando el vuelo 93 se estrelló en Pensilvania

11.28: cuando cayó la Torre Sur

9.48 – Los Obama y los Clinton dan el presente en el Ground Zero

El expresidente Bill Clinton y su mujer, la excandidata presidencial demócrata Hilary Clinton, participan del acto del World Trade Center, que está próximo a comenzar. Se unen al matrimonio Biden y a los Obama.

Joe Biden y la primera dama, Jill Biden, junto al expresidente Bill Clinton, la exprimera dama y exsecretaria de Estado Hillary Clinton, el expresidente Barack Obama y su mujer, Michelle Obama, en el acto por los 20 años del 11-S en Nueva York== FOR NEWSPAPERS, INTERNET, TELCOS & TELEVISION USE ONLY ==
Joe Biden y la primera dama, Jill Biden, junto al expresidente Bill Clinton, la exprimera dama y exsecretaria de Estado Hillary Clinton, el expresidente Barack Obama y su mujer, Michelle Obama, en el acto por los 20 años del 11-S en Nueva York== FOR NEWSPAPERS, INTERNET, TELCOS & TELEVISION USE ONLY ==CHIP SOMODEVILLA – GETTY IMAGES NORTH AMERICA

9.46 – Empieza el acto

Con emotivas palabras de los familiares de algunas de las 2977 víctimas de los ataques, comenzó el acto en Nueva York por los 20 años de los atentados.

Mike Low, padre de Sara Low, quien era asistente de vuelo en el vuelo 11 de American Airlines, que impactó contra la Torre Norte del World Trade Center a las 8.46 del 11 de septiembre, fue el primero en tomar la palabra.

Están presentes el presidente Joe Bien junto a su mujer, Jill, y el exmandatario Barack Obama junto a la exprimera dama, Michelle Obama. Bill y Hillary Clinton también se encuentran en el acto.

9.43 – En vivo, desde Nueva York

Nuestro corresponsal en Estados Unidos, Rafael Mathus Ruiz, relata en vivo en su cuenta de Twitter cómo se vive el vigésimo aniversario de los atentados en Nueva York.

9.40 – Bill Clinton rindió un homenaje a las víctimas del 11-S, antes del acto

El expresidente Bill Clinton -quien finalizó su mandato en enero de 2001, meses antes de que ocurrieran los atentados del 11 de Septiembre- llamó a la unidad y recordó a las personas que pusieron en riesgo o perdieron sus vidas para participar en tareas de auxilio durante los ataques, así como a aquellos “cuyas vidas cambiaron para siempre” a partir de entonces.

“Estados Unidos nunca olvidará a los que perdieron la vida, a los que arriesgaron o dieron sus propias vidas para salvar a otros y a aquellos cuyas vidas cambiaron para siempre hace 20 años. Se lo debemos a todos ellos el volver a unirnos con unidad, esperanza, compasión y determinación”, tuiteó.

9.30 – La UE advirtió que Al-Qaeda sigue activo

En su mensaje por el aniversario del 11 de Septiembre, el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, dijo que “20 años después, grupos terroristas como Al-Qaeda y el Estado Islámico siguen activos y virulentos en muchas partes del mundo”. Ya agregó: ”El 11 de septiembre marcó un giro en la historia. Cambió fundamentalmente la agenda política mundial: por primera vez, la OTAN invocó el artículo 5, permitiendo a sus miembros responder juntos en defensa propia, y lanzó la guerra contra Afganistán”.

Además, el funcionario de la UE hizo mención a la reciente toma de Afganistán por parte de los talibanes -que habían sido desplazados cuando Estados Unidos inició la “guerra contra el terrorismo”, y dijo: ”Nuestra experiencia en la lucha contra el terrorismo nos ha enseñado que no hay respuestas fáciles ni soluciones rápidas”.

La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, también dejó un mensaje en su cuenta de Twitter: “El 11 de septiembre recordamos a aquellos que perdieron sus vidas y rendimos homenaje a quienes lo arriesgaron todo para ayudarlos. Incluso en los momentos más oscuros y difíciles, lo mejor de la naturaleza humana puede brillar”.

9.20 – Llega Biden a la Zona Cero

El presidente Joe Biden llegó a la Zona Cero de Nueva York para participar de los homenajes.

9.15 – Por qué Joe Biden no hablará en el homenaje

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, confirmó que el presidente Joe Biden visitará los tres sitios de conmemoración en Nueva York, Pensilvania y Virginia, pero no dará ningún discurso en esos lugares, y que, en su lugar, difundirá un video.

“El presidente sintió que era importante visitar cada uno de estos tres sitios para conmemorar las vidas perdidas, los sacrificios realizados, en un día que ha impactado a millones de personas en todo el país, pero ciertamente a muchas personas en esas comunidades. Para hacer eso, él asistirá a una ceremonia en la que varios otros expresidentes y funcionarios prominentes escucharán los nombres de esas vidas que se perdieron en ese período de tiempo “, dijo Psaki.

“Luego va a colocar coronas para conmemorar las vidas y honrar a aquellos cuyas vidas se perdieron. Lanzaremos el video hoy porque queremos que escuche de él y él quiere que el pueblo estadounidense escuche directamente de él sobre lo que el 11 de septiembre significa para él 20 años después”.

9.04 – El homenaje de la reina Isabel

La reina de Inglaterra, Isabel II, rindió un homenaje a las víctimas y sobrevivientes de los atentados del 11-S en un mensaje dirigido al presidente Joe Biden. “Tengo en el pensamiento y en mis oraciones – y las de mi familia y de todo el país- a las víctimas, los sobrevivientes y las familias afectadas, así como a los primeros que intervinieron y al personal de rescate”, dijo.

La monarca, de 95 años, también rindió “homenaje a la resistencia y la determinación de las comunidades que se unieron para reconstruir” tras los atentados, los más mortíferos de la historia con unos 3000 muertos, incluyendo a 67 británicos.

El himno estadounidense sonó durante el cambio de guardia en el castillo de Windsor, a unos 40 kilómetros de Londres, a donde Isabel II se retiró durante la pandemia.

8.50 – Kamala Harris, rumbo a Shanksville

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, viaja junto a su esposo, Doug Emhoff, a Shanksville, Pensilvania, donde participará del homenaje a los pasajeros del vuelo 93 de United Airlines, que se precipitó en una zona rural mientras los secuestradores se dirigían a Washington, posiblemente hacia el Capitolio o la Casa Blanca. Según se reconstruyó, los pasajeros lograron reducir a los terroristas para evitar el cuarto atentado.

Kamala Harris y su esposo Doug Emhoff, se dirigen a abordar un vuelo antes de partir de la Base de la Fuerza Aérea Andrews en Maryland
Kamala Harris y su esposo Doug Emhoff, se dirigen a abordar un vuelo antes de partir de la Base de la Fuerza Aérea Andrews en MarylandMANDEL NGAN – AFP

8.40 – La declaración de Obama

“Hoy honramos a los casi 3000 hombres, mujeres y niños que murieron el 11 de septiembre de 2001 y a los héroes que siempre han corrido hacia el peligro para hacer lo correcto. Nunca olvidemos ese día y nunca lo demos por sentado”, tuiteó el expresidente Barack Obama esta mañana, y compartió una declaración por el vigésimo aniversario de los atentados. El exmandatario participará del homenaje en Nueva York junto a Joe Biden, su exvice.

8.35 – LA NACION en Nueva York

Nuestro corresponsal en Estados Unidos, Rafael Mathus Ruiz, contará en vivo desde el memorial de Nueva York cómo se vive el vigésimo aniversario de los atentados.

8.10 – Medidas de seguridad

Las ceremonias de esta mañana tendrán lugar en medio de fuertes medidas de seguridad. “No consideramos la Zona Cero como el único blanco potencial mañana (sábado), vamos a proteger toda la ciudad. No hay amenazas específicas y creíbles contra la ciudad de Nueva York, en este momento. Pero desplegaremos recursos masivos para proteger a todos los neoyorquinos y a nuestros visitantes”, dijo el viernes el alcalde Bill de Blasio.

7.50 – Las ceremonias

Una bandera estadounidense colocada junto con una foto de las Torres Gemelas y el nombre de Daniel P. Trant, un comerciante de bonos de Cantor Fitzgerald que murió durante el 11 de septiembre
Una bandera estadounidense colocada junto con una foto de las Torres Gemelas y el nombre de Daniel P. Trant, un comerciante de bonos de Cantor Fitzgerald que murió durante el 11 de septiembreAgencia AFP – POOL

A diferencia del año pasado que fueron virtuales por la pandemia, las ceremonias de este año serán presenciales y contarán con la asistencia a partir de las 8.30 (9.30 en la Argentina) del presidente Joe Biden y su esposa Jill, que estarán acompañados por predecesores en el cargo, autoridades locales y familiares.

El memorial de Nueva York será el lugar donde se reunirán muchos familiares de las víctimas, además del descampado en Shanksville, Pensilvania, y el Pentágono, en Washington, donde los terroristas estrellaron los otros aviones de pasajeros que secuestraron esa fatídica mañana.

Biden visitará los tres sitios en el mismo día, y en Nueva York estará acompañado por Barack Obama, a quien sirvió durante dos mandatos como vicepresidente. George W. Bush, el mandatario durante los atentados y el padre de la “guerra contra el terrorismo” posterior, tiene previsto brindar un mensaje en Shanksville. Jimmy Carter, el más viejo de los presidentes vivos, no tiene ningún evento público.

Donald Trump romperá el protocolo: comentará para la televisión una pelea de boxeo entre el excampeón de peso pesado Evander Holyfield y el excampeón de peso semipesado de UFC Vitor Belfort.

7.25 – El mensaje de Biden

En un video publicado la víspera del aniversario, Biden pidió a los estadounidenses unidad. “Para mí es la principal lección del 11 de septiembre. En el momento de mayor vulnerabilidad, (…) la unidad es nuestra mayor fuerza. Eso nos hace como somos, y no podemos olvidarlo”, declaró el presidente en su mensaje.

7.00 – Un aniversario marcado por hitos

Las ceremonias de este año cobran un especial significado. A la salida accidentada de las tropas estadounidenses de Afganistán tras la vuelta al poder de los mismos talibanes a los que desalojaron hace casi 20 años por cobijar a los ideólogos de los atentados perpetrados por Al Qaida, se suma la vuelta a cierta normalidad tras el zarpazo del covid-19, que se ensañó en particular con Nueva York.

Compruebe también

Identifican la causa del brote de gastroenterocolitis en las playas de Brasil

Identifican la causa del brote de gastroenterocolitis en las playas de Brasil

Los síntomas del virus incluyen vómitos, diarrea y dolor abdominal. Qué precauciones se deben tomar …

Un sismo de 6,2 grados sacudió el centro y occidente de México

Un sismo de 6,2 grados sacudió el centro y occidente de México

Esta situación ocurrió durante la madrugada de este domingo y puso en alerta a gran …

Dejanos tu comentario