Entre Ríos en distanciamiento: ¿Qué actividades seguirán restringidas?

Entre Ríos continua, con las mismas características y protocolos que hasta el momento, en fase de Distanciamiento Se esperan definiciones para el retorno a clases presenciales y la vuelta del transporte interurbano.El Gobierno nacional prorrogó el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) y el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) hasta el 25 de octubre, en el marco de la emergencia sanitaria establecida ante la pandemia de coronavirus Covid-19.

Entre Ríos continua, con las mismas características y protocolos que hasta el momento, en fase de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO).

«Que la Provincia de Entre Ríos continúa con transmisión comunitaria, con un aumento de casos en ciudad capital. Se informa que el sistema de salud al momento puede dar respuesta. La ocupación de camas de UTI es del sesenta y dos por ciento (62%) para toda la provincia, y es del setenta y cinco por ciento (75%) en la ciudad de Paraná», se indicó en el decreto presidencial.

¿Qué actividades seguirán restringidas?

De acuerdo al decreto presidencial, tanto en DISPO como en ASPO seguirán prohibidos los eventos culturales, recreativos o religiosos en espacios públicos o privados con concurrencia mayor a 10 personas; los eventos sociales o familiares en espacios cerrados y en los domicilios de las personas, salvo el grupo conviviente; deportes donde participen más de diez personas o que no permitan mantener el distanciamiento mínimo de dos metros entre los y las participantes.

También continuarán cerrados los cines, teatros, clubes y centros culturales; el servicio público de transporte de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional, salvo para los casos expresamente autorizados; y el turismo.

Se esperan definiciones para el retorno de las clases presenciales y la vuelta del transporte interurbano

Si bien se aguardan definiciones de parte del gobierno provincial, el nuevo decreto nacional autoriza las clases presenciales, siempre de acuerdo con el criterio de cada jurisdicción y la autorización del Ministerio de Educación de la Nación, además de las reuniones de hasta diez personas al aire libre y el transporte urbano e interurbano, salvo excepciones.

Se aclaró que los gobernadores podrán eventualmente suspender las reuniones con el fin de proteger la salud pública, mientras que el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, es la autoridad facultada para ampliar, reducir o suspender esta autorización en atención a la evolución de la situación epidemiológica.

HACÉ CLICK PARA ACCEDER AL DECRETO COMPLETO

Compruebe también

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos invita a un nuevo ciclo de películas en el Iaaer

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos invita a un nuevo ciclo de películas en el Iaaer

Será desde el martes 17, a las 19, en la Sala Rubén Noble (Gregoria Matorras …

Renovarán los monitores de la sala de comando del túnel subfluvial

Renovarán los monitores de la sala de comando del túnel subfluvial

Con un presupuesto oficial de 14 millones de pesos, este jueves se realizó la apertura …

Dejanos tu comentario