Científicos confirmaron que algunas formas de vida de la Tierra podrían sobrevivir, al menos temporalmente, en Marte. El estudio estuvo a cargo de un equipo internacional de investigadores que lo comprobaron al enviar microbios a la estratosfera terrestre, donde las condiciones son muy similares a las del planeta rojo.
Investigadores de la NASA y del Centro Aeroespacial Alemán probaron esa resistencia de algunos microbios en una sonda enviada a la estratosfera de la Tierra con el objetivo de estudiar su potencial y las posibles amenazas de los viajes tripulados a Marte, y publicaron sus conclusiones en la revista Frontiers in Microbiology. Los investigadores expusieron así, en un globo científico, bacterias y hongos a unas condiciones similares a las de Marte, y comprobaron cómo algunos pudieron sobrevivir al viaje incluso cuando se expusieron a una radiación ultravioleta muy elevada, según explicó la investigadora Marta Filipa Cortesão, del Centro Aeroespacial Alemán, en la comunicación que publica la citada revista.
Comprender la resistencia de los microbios a los viajes espaciales es vital para el éxito de futuras misiones, subrayaron los investigadores, agregando que al buscar vida extraterrestre hay que estar completamente seguros de que cualquier cosa que se descubra no haya viajado desde la Tierra.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MENNWD5T6ZCGZPZPRN6RVDANSM.png)
“Con misiones tripuladas a largo plazo a Marte, necesitamos saber cómo sobrevivirían los microorganismos asociados con los humanos, ya que algunos pueden representar un riesgo para la salud de los astronautas”, explicó la investigadora Katharina Siems, del mismo centro, y apuntó a que algunos microbios podrían ser además útiles para producir alimentos de forma independiente de la Tierra.
Muchas características del medio ambiente de la superficie marciana no se pueden replicar fácilmente en la superficie de la Tierra, pero por encima de la capa de ozono esas condiciones son notablemente similares. Los investigadores lanzaron a la estratosfera los microbios dentro de una caja (MarsBox) que se mantuvo a “presión marciana” y se llenó con atmósfera marciana artificial.