La medida de fuerza se hará efectiva entre las 10 y 13. Según informaron los metrodelegados, se interrumpirá el servicio en todas las líneas y el premetro.
– La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) confirmó la huelga en reclamo por la presencia de asbesto en las unidades y por una reducción de la jornada laboral.
Un nuevo paro de subtes se hará efectivo este miércoles 19 de julio. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) confirmó la medida en reclamo por la presencia de asbesto en las unidades y por una reducción de la jornada laboral.“Este miércoles 19 de julio las y los trabajadores del subte y el Premetro continuaremos con nuestro plan de lucha reclamando por la reducción de la semana laboral para estar menos expuestos al asbesto”, dijo la secretaria de prensa de Agtsyp, Andrea Salmini.
El paro de subtes se hará efectivo entre las 10 y 13. Y según informaron los metrodelegados se interrumpirá el servicio en todas las líneas y el premetro.
En el mismo sentido, la vocera remarcó: “Lamentablemente no hemos recibido ninguna respuesta de la empresa Emova ni la empresa Esbase”.
“Las trabajadoras y los trabajadores del subte continuaremos reclamando la reducción de la semana laboral para estar menos expuestos al asbesto”, reiteró la vocera de AGTSyP.
La dirigente remarcó que “desde 2018, cuando se descubrió la presencia de asbesto -un material cancerígeno- en las unidades, han fallecido tres compañeros, 87 están afectados, 2150 trabajadores están en vigilancia médica de por vida y una pasajera está afectada”.
Por qué hay paro de subtes?
Desde la empresa a cargo de la operación del subte y el premetro acusaron al gremio de “generar perjuicio a los usuarios de manera directa”. “Emova continúa manifestando su disposición al diálogo, sosteniendo que la reducción de la jornada semanal de 36 a 30 horas resulta inviable sin afectar la operación de la red de Subte”, expresaron a través de un comunicado de prensa.
Asimismo, indicaron además que trabajan activamente “en un plan de desasbestización en continuidad con el proceso” y sostuvieron que la Dirección General de Protección del Trabajo dependiente de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio de la ciudad confirmó que “de acuerdo a las medidas realizadas las condiciones son adecuadas para el desarrollo de la actividad”.
Entre las 9 y las 10 se abrirán los molinetes en diferentes estaciones de acuerdo con el siguiente cronograma:
- San Pedrito de la Línea A
- Rosas de la Línea B
- Constitución de la Línea C
- Congreso de Tucumán de la Línea D
- Virreyes de la Línea E
- Facultad de Derecho de la Línea H