INTENSA ACTIVIDAD EN EL CONCEJO DELIBERANTE LOCAL


Aún en el marco de las restricciones impuestas por la pandemia del Covid-19, y siempre
tomando todas las precauciones recomendadas, el Concejo Deliberante local ha
sesionado todos los jueves en las últimas cuatro semanas.
Presidido por su titular, Cr. Gonzalo Devetter y contando siempre con la asistencia de
todos los ediles, se han realizado sesiones de carácter ordinario y extraordinario, a fin de
dar tratamiento a numerosos proyectos y dictámenes de las comisiones de estudio, las
cuales a su vez, han debido reunirse en numerosas oportunidades, todas las semanas,
para emitir despachos sobre los diversos asuntos en estudio.

Se dio ingreso en este periodo a un proyecto de ordenanza elevado por el Departamento
Ejecutivo Municipal estableciendo medidas de protección ambiental, tales como la
prohibición de toda actividad de quema, que no cuente con la debida autorización
expedida por la autoridad local competente, con el fin de prevenir incendios, daños
ambientales y riesgos para la salud y la seguridad pública. Esta iniciativa fue derivada
para su estudio en comisión.

Se aprobaron también otros proyectos de ordenanza elevados por el Ejecutivo Municipal,
aceptando donaciones de inmuebles efectuadas por vecinos para ser afectados a calles
públicas y una prescripción adquisitiva de dominio a favor del Estado Municipal de una
fracción de terreno ubicado en Quinta Nº 71 del Plano Catastral, cuya posesión ejerce el
municipio por tratarse de una calle, debiendo regularizarse esta situación.
También fue aprobado de manera unánime en este período un proyecto de Resolución de
los bloques Frente de Todos y vecinalista, expresando a las autoridades nacionales y
provinciales el beneplácito de este Cuerpo Deliberativo por la decisión anunciada de
retomar las obras tendientes a convertir en Autovía a la Ruta Nacional Nº 18 en toda su
extensión, lo cual fuera un sentido reclamo de toda nuestra comunidad.
En la sesión ordinaria realizada ayer, se dio respuesta favorable a lo requerido por las dos
bibliotecas populares de nuestra ciudad -Bartolomé Mitre y Bernardino Rivadavia-
requiriendo la renovación del subsidio municipal destinado al mantenimiento y desarrollo
de ambas instituciones, el cual anualmente se otorga, luego de verificado el cumplimiento
de los fines y rendición del mismo por parte de las bibliotecas.
En todas estas sesiones se sancionaron numerosos decretos del cuerpo con referencia a
pedidos de excepción a la normativa de la ordenanza Nº 777 que regula la subdivisión,
uso y ocupación del suelo en jurisdicción municipal, por parte de particulares que
presentaron proyectos de obras y tuvieron el rechazo de la oficina correspondiente por no
cumplir con ciertos requisitos.

Compruebe también

El Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos (EMTURER) consensuó la planificación para 2025

El Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos (EMTURER) consensuó la planificación para 2025

  Se realizó en Villaguay la tercera reunión preparatoria del Ente Mixto de Turismo de …

CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN RAEE EN EL PREDIO DEL MERCADO POPULAR

CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN RAEE EN EL PREDIO DEL MERCADO POPULAR

Este miércoles 19 de marzo, te invitamos a participar en nuestra jornada de recolección de …

Dejanos tu comentario