La Federación Médica rechazó la oferta del Iosper y sigue el corte

La Federación Médica de Entre Ríos (Femer) dará a conocer este miércoles a las autoridades del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) el rechazo a la última oferta, la segunda, de incremento de aranceles, y de ese modo el corte de prestaciones, que se inició el 4 de este mes, seguirá firme.

Se trata de la segunda oferta de aumento de aranceles que rechazan los profesionales y que agudiza la situación en la obra social provincial. La medida, adoptada por la representación de los 2.246 médicos incluidos en el padrón de prestadores, afecta a 300 mil afiliados a la obra social provincial.

La propuesta que hizo el Iosper supone que el valor de la consulta médica que en enero estaba en $593 pasará, en mayo próximo, a $810. Será un incremento escalonado: con el 10% ya otorgado a todos los prestadores, la Federación Médica consiguió que el arancel pase de $593 en enero a $652 en febrero; a partir del 1° de marzo aumentará $769; y desde el 1° de mayo, a $810.

Además, en respuesta a otro reclamo de los profesionales, el 22 de febrero quedará conformada la junta médica que se abocará al análisis del nomenclador de Iosper, “con un plazo de 30 días y si no se completa ese período se podría prorrogar por 30 días más”, según anunció el presidente de la obra social, Fernando Cañete, quien agregó: “A su vez, las partes coincidieron en abocarse en el trabajo del reconocimiento del niño por nacer, el plan materno infantil y lo que implica la prevención del niño por nacer”.

Durante lunes y este martes la conducción de la Federación Médica analizó junto a los círculos médicos de toda la provincia la oferta presentada por la obra social provincial, y la conclusión fue la esperada por la conducción de Iosper: el rechazo. “Nos reunimos con toda la provincia, y se decidió no aceptar la propuesta del Iosper y convocar a una reunión para el día viernes con la intención de dialogar y acercar posiciones . La intención de Femer es solucionar esto lo antes posible para no perjudicar a los afiliados y a los médicos que en este momento están sin convenio de trabajo”, indicó a Entre Ríos Ahora Fernando Vázquez Vuelta, miembro de la conducción de la cámara empresarial.

La propuesta de Iosper, que alcanza a todos los prestadores, supone una inversión adicional de $300.612.000 desde febrero a mayo, según explicó Arnodol Schmidt, gerente de Administración de la obra social.

Compruebe también

Brigadista de Entre Ríos participa en misión de capacitación en España

Brigadista de Entre Ríos participa en misión de capacitación en España

En el marco del programa Fortalecimiento de Capacidades para la Gestión de Incendios Forestales, Rurales …

El Gobierno de Entre Ríos otorga descuentos de hasta el 35 por ciento en impuestos inmobiliarios y automotores

El Gobierno de Entre Ríos otorga descuentos de hasta el 35 por ciento en impuestos inmobiliarios y automotores

En el marco de la Reforma Tributaria 2025, la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) …

Dejanos tu comentario