La Policía de Entre Ríos en el frente del COVID-19 (vìdeo homenaje)

La Policía de Entre Ríos realiza estrictos y exhaustivos controles tecnológicos y visuales durante las 24 horas en los siete puestos fronterizos que tiene Entre Ríos, además de las rutas entrerrianas.A partir de la próxima semana, se incrementarán los controles con nuevos dispositivos ante el mayor tráfico que se espera por las nuevas autorizaciones.El subjefe de la Policía de Entre Ríos, José Alejandro Lauman, detalló desde la sede en Oro Verde de la Dirección de Prevención y Seguridad Vial que ésta «realiza un trabajo muy exhaustivo y exigente en cuanto al control del tráfico de vehículos que ingresan a la provincia principalmente, y en particular en la zona fronteriza. Tenemos siete puestos fronterizos a lo largo de la provincia de Entre Ríos, con otras provincias hermanas. Allí se realizan controles que son primordiales en la prevención contra el virus».

Mencionó que los puestos trabajan las 24 horas. «Además de eso, se realiza un control tecnológico a través de las 48 cámaras que cubren estos siete puestos camineros, y desde la Dirección de Prevención Vial también realiza un control de orden visual», describió.

Adelantó luego que «a partir de la próxima semana se exigirá con mayor premura el certificado único nacional para transitar», e indicó que el pedido de certificación se solicitará en puestos fronterizos y rutas provinciales. «Por el momento nos manejamos con los certificados que ya estaban vigentes, pero se exigirá el certificado nacional».

«Contamos con recursos humanos reforzados en cada uno de estos puestos, como así también en los del interior de la provincia, pero con especial atención a los fronterizos», informó.

Luego aclaró que a partir de la próxima semana, con las nuevas autorizaciones o excepciones que están en ciernes, el tráfico se incrementará en las rutas. «Eso determinará un mayor control por parte de la autoridad policial. Será un control más exhaustivo para que puedan circular expresamente las personas que estén autorizadas. Es decir, al mayor nivel de tráfico también lo será la incidencia de los controles», remarcó.
De esta manera, “la Policía de Entre Ríos acompaña constante e institucionalmente, bajo la condición del gobernador Gustavo Bordet; las políticas estatales respecto a la prevención, principalmente en esta fase del coronavirus».

Actas labradas y circulación

En otro orden, Lauman indicó que se labraron aproximadamente 11.500 actas, y de las cuales hay que discriminar las actas por cuarentena, que son a aquellas personas que ingresaron desde el exterior o desde provincias vecinas. Estas son cerca de 400. «También están las de primer orden que son las de advertencia que se hacen en la vía pública, y las de reincidencia que son cuando el ciudadano no cumple con la advertencia labrada en la primera acta. Esta segunda acta ya es de procedimiento y con conocimiento de la Justicia Federal. Estas son cerca de 1.300 actas de reincidencia labradas desde el inicio del operativo hasta la fecha», detalló.
Protocolo

Por su parte, el subdirector de Prevención y Seguridad Vial de Entre Ríos, Mario Rivero, informó que «se reforzó todos los puestos camineros con puestos cercanos para tener un control más exhaustivo de los autos que ingresan a nuestra provincia con la intervención del agente de sanidad de acuerdo al protocolo que establecen las diligencias de rigor».
A todo el informe agregamos el homenaje a modo de reconocer el noble accionar que viene desarrollando la policía de Entre Rìos desde que comenzò el COVID-19 .»Verdaderos hèroes nuestros policìas, Dios bendiga siempre esa vocaciòn, de estar al servicio, de brindarse a todo en cada jornada de su profesiòn, estàn en oficinas, fiestas, hospitales, rutas y carreteras cumpliendo su labor, no tienen horario estàn siempre listos ,los vemos tan fuertes, firmes en sus puestos,le han dado enseñanza de fuerza y valor. Hoy estàn entre tantos argentinos, ponièndole el pecho a esta situaciòn. Producciòn musical Juan Bustos-Recitado Cristhian Olmedo Sgto.1ºde Policìa -Sargento 1º Leyes,Luis Alberto y la letra de Marta Leiva de Federaciòn: (Vìdeo)

Compruebe también

Comenzó el 46º Encuentro Nacional de Maestros Rurales en Federación

Comenzó el 46º Encuentro Nacional de Maestros Rurales en Federación

La edición 46 del Encuentro Nacional de Maestros Rurales Argentinos inició este lunes en Federación …

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años embarazada en Saladillo

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años embarazada en Saladillo

El caso generó disturbios y violencia en la localidad, incluyendo el incendio de la casa …

Dejanos tu comentario