Inicio / PROVINCIALES / Lauritto, Bahillo y Oliva analizaron la navegabilidad del río Uruguay

Lauritto, Bahillo y Oliva analizaron la navegabilidad del río Uruguay

Este viernes por la mañana en la Intendencia de Concepción del Uruguay, el presidente municipal Martín Oliva recibió al Presidente de la Delegación Argentina de la Comisión Administradora dl Río Uruguay (CARU), José Eduardo Lauritto y al Ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos, Juan José Bahillo, en un encuentro donde se trataron temas de injerencia para los tres organismos.

Al finalizar el encuentro, José Lauritto se refirió a la naturaleza del encuentro: “En el marco de la reuniones que iniciamos con los intendentes de las ciudades ribereñas que comenzaron en Concordia y que se continuaron en Colón y San José, estuvimos hoy en Concepción del Uruguay donde se incorporó la presencia del Ministro Juan José Bahillo, por un interés del Intendente Oliva y del Ministro de hablar no solamente la cuestión ambiental, sino también puntualmente de las condiciones de la vía navegable del río Uruguay desde el kilómetro 0 hasta el puerto de Paysandú incluyendo el canal de acceso al puerto de Concepción del Uruguay”.

En tal sentido, y destacando la relevancia de la navegabilidad del río Uruguay y la operatividad del puerto de Concepción del Uruguay, el Ministro de Producción ratificó la intención de seguir trabajando para que las economías de la región se integren a este puerto. También se habló del mantenimiento del dragado que viene realizando la Comisión Administradora del Río Uruguay y que se abona con fondos del Estado Argentino, el Estado Uruguayo y la propia CARU el cual está garantizado por contrato hasta febrero de 2022.

En cuanto a la cuestión ambiental, el intendente Oliva convocó a participar de la reunión al Director de Salud Ambiental municipal, Francisco Savoy, quien planteó la inquietud de vecinos y organizaciones ambientalistas de la ciudad para tratar el tema del Digesto de Uso del Río Uruguay a lo que Lauritto se comprometió a trasladar al interior de la Delegación Argentina de CARU y analizar esta preocupación compartida, siempre recordando que el organismo es binacional y las definiciones surgen de acuerdos entre ambas delegaciones, la argentina y la uruguaya.

El intendente Martín Oliva destacó que “el cuidado del medio ambiente es una política pública central dentro de nuestro plan de Gobierno, por lo que seguiremos de cerca el tema a través de nuestra Coordinación de Salud Ambiental. Quiero también agradecer la predisposición del Presidente de la Delegación Argentina de CARU Dr. José Eduardo Lauritto, como también el interés y compromiso expresado por la situación ambiental de nuestra región” subrayó.


Prensa
Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU)

Compruebe también

Ruta Nº 18 Km 212 : Un joven de 22 años perdió la vida al volcar el auto que conducía, dos adolescentes fueron rescatadas

Ruta Nº 18 Km 212 : Un joven de 22 años perdió la vida al volcar el auto que conducía, dos adolescentes fueron rescatadas

Un joven de 22 años perdió la vida como consecuencia del vuelco del auto que …

¡¡¡EL PRÓXIMO MARTES SE INAUGURA LA NUEVA TERMINAL DE VILLAGUAY!!!

¡¡¡EL PRÓXIMO MARTES SE INAUGURA LA NUEVA TERMINAL DE VILLAGUAY!!!

UN AMPLIO Y MODERNO EDIFICIO CON MAYOR COMODIDAD Y SERVICIOS PARA LOS PASAJEROS Y LAS …

Dejanos tu comentario