El incremento salarial representa un 348% y surgió de la negociación entre la Asociación Agentes de Propaganda Médica y las cámaras empresarias de la industria farmacéutica.
Peidro, también titular de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), rubricó con las cámaras empresarias el acuerdo paritario, y señaló en un comunicado que a partir de «la negativa patronal a sostener las leyes de profesionalidad, que el 98,5 por ciento de los afiliados no estuvo dispuesto a ceder según el último plebiscito, las tres negociaciones convencionales previas no habían concluido de forma positiva».
Sin embargo, ante «la insistencia y lucha de los trabajadores se alcanzó hoy un acuerdo histórico para el gremio, que representó el básico más elevado de la Argentina», aseveró.
¡Se firmó el acuerdo paritario 2019!
La convicción de los y las apm logró la firma de este acuerdo paritario con plena vigencia de las leyes de profesionalidad. Uno de los básicos de convenio más altos de los trabajadores de la Argentina
Ver más en: https://bit.ly/2s0E5QQ
«La expectativa del sindicato apunta a que el convenio salarial inaugure una nueva etapa de diálogo para avanzar en la discusión del futuro de la industria farmacéutica y de los derechos de los trabajadores visitadores médicos», concluyó el dirigente gremial.