Sin la visión de un ojo, el Terrible hizo conocer la lona al norteamericano sobre el final del 9° round y rozó la épica ante el peleador invicto que viene de firmar 16KO seguidos en el primer asalto. Finalmente, cayó en las tarjetas.
El argentino Marcelo Cóceres tuvo su segunda presentación de elite en Estados Unidos durante la previa de la esperada pelea entre Tyson Fury y Deontay Wilder que marcó el cierre de la trilogía de los pesos pesados. Se subió al ring del T-Mobile de Las Vegas para intentar detener a un noqueado letal y una de las máximas promesas de la actualidad: Edgar Berlanga. Y no defraudó a los espectadores…
Más allá de que perdió por decisión unánime en las tarjetas (96-93 x 3) en un fallo que generó algunos silbidos en el estadio, el peleador albiceleste de 30 años ofreció un espectáculo de calidad con un momento completamente electrizante que pudo haber quedado en la historia.
El Terrible ya tenía el ojo derecho completamente cerrado para ese noveno round producto del constante asedio del peleador norteamericano de raíces boricuas, pero de repente todo cambió: Berlanga descuidó su guardia, Cóceres acertó un derechazo de lleno en su rostro y el invicto cayó. Quedaban apenas unos segundos para el final de esa anteúltima ronda. Berlanga se paró, aguantó los embates del argentino en el cierre del asalto y terminó llevándose la victoria por las tarjetas tras el final del décimo.
Fue la primera caída para The Chose One, de 24 años, que llegó hasta este evento con un cartel difícil de superar: suma 18 triunfos en su carrera y 16 de ellos fueron por KO. Aunque en este último ítem hay un detalle que es imposible de obviar: todos los nocauts de su trayectoria los firmó en el primer round. Tiempo atrás, Mike Tyson había elogiado la performance de este muchacho que está dando que hablar en el pugilismo mundial.
Su única pelea hasta hoy fuera del KO para Berlanga había sido en abril de este 2021 cuando se impuso por decisión unánime contra el norteamericano Demond Nicholson.
Cóceres desembarcó a este evento que se robó las miradas del mundo en un momento irregular de su trayectoria. A fines del 2019 había dado el salto a las grandes carteleras cuando peleó por el título mundial de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) de los supermedianos contra el británico Billy Joe Saunders, quien lo venció por nocaut en el 11° asalto. Luego de ese combate, Saunders venció a Martin Murray (el mismo que cayó con Maravilla Martínez en Vélez Sarsfield) y a mediados del 2021 sufrió un KO ante Saúl Canelo Álvarez que lo dejó al borde del retiro del boxeo.
Luego de su chance mundialista perdida, el argentino se presentó dos veces en el país con suerte dispar: venció en decisión unánime a Sebastián Papeschi y luego cayó en fallo divido contra el mismo boxeador. Su última aparición antes de desembarcar en Estados Unidos fue a mediados del 2021 con un KO en el segundo round ante Nelson Rosalez en Hurlingham. En total, su carrera rentada contabiliza 30 triunfos (16KO) y 3 derrotas.