Minutos después del fallo que ordenó garantizar las clases presenciales en CABA, los gremios docentes anunciaron que mañana habrá paro

La medida de fuerza es convocada por UTE-CTERA. Acusan al Poder Judicial porteño de incumplir la Constitución.

El paro fue convocado para este lunes por UTE-CTERA (Foto: EFE).Por: EFE Servicios

Luego de que la Justicia porteña se expidió a favor de que continúen las clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires, la Unión de los Trabajadores de la Educación (UTE) y la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) convocaron a un paro este lunes. A través de la medida de fuerza, buscan que se respete el retorno a la virtualidad decretado por el presidente Alberto Fernández para preservar la salud de los trabajadores.

“Lunes 19 de abril, paro docente en CABA. La salud y la vida son prioridad”, dice la circular difundida este domingo por los gremios docentes, y agrega: “El Poder Judicial porteño sigue incumpliendo con la Constitución de la Ciudad y Nacional”.

La circular difundida por UTE-CTERA tras el fallo de la Justicia porteña.

El anuncio de UTE-CTERA llegó minutos después de que se conociera el fallo judicial a favor de los amparos presentados por dos organizaciones civiles para que haya clases presenciales en la Capital Federal.

La decisión la tomó la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo, integrada por los jueces Marcelo López Alfonsín, Laura Alejandra Perugini y Nieves Machiavelli.

«Nos encontramos frente a un momento crítico de contagios en la ciudad de Buenos Aires. Frente a ello, las medidas adoptadas por el Estado Nacional con el dictado del Dto. 241/2021, escucharon el reclamo de las y los trabajadores de la Ciudad, cuidando la salud y la vida de la población.

Tanto desde ATE Capital como de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), insistimos y actuamos ante la justicia para que los y las trabajadoras esenciales tengan elementos de protección, realizamos revisión de cumplimiento de protocolos y se realice una inmunización total con el plan de vacunación.

Lejos estamos de lograr los mínimos objetivos para que la comunidad educativa y el resto de las familias queden protegidas de un virus sin precedentes y que ya ha costado la vida de más de 50 mil argentinos. Los ejemplos de las principales potencias mundiales nos han demostrado lo que la segunda ola de contagios puede avanzar y que las medidas que se adoptan desde el Poder Ejecutivo Nacional son a partir de experiencias de países que ya transitan esta nueva etapa.

Si existe un juez/a que viole la Constitución y disponga la presencialidad en las escuelas en momentos como este, no sólo de las y los trabajadores de la Ciudad vamos al PARO para garantizar la salud y la vida de nuestras y nuestros compañeros, sino que denunciaremos al Juez/a tanto a la Justicia Penal por delitos contra la salud pública como al Consejo de la Magistratura.

Además, informamos que los compañeros y compañeras de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP), están en ESTADO DE ALERTA ante tal atropello y entorpecimiento de la Justicia para toda la salud pública.

Por todo los expuesto, informamos que ATE junto con UTE el lunes 19 vamos al paro y exigimos que se cumplan con los 15 días de medidas preventivas que desde el Gobierno Nacional se decretaron en defensa de la vida.

 

Compruebe también

El gobierno logró un acuerdo salarial con los gremios estatales enfocado en el reconocimiento a la carrera administrativa

El gobierno logró un acuerdo salarial con los gremios estatales enfocado en el reconocimiento a la carrera administrativa

El gobierno provincial acordó una propuesta salarial con los gremios estatales UPCN y ATE, con …

I.O.S.P.E.R.:  implementa 13 bancos de prótesis para atender cirugías en toda la provincia

I.O.S.P.E.R.: implementa 13 bancos de prótesis para atender cirugías en toda la provincia

El nuevo sistema de gestión de prótesis permitirá cubrir el cien por ciento de las …

Dejanos tu comentario