Piden que se convoque urgente a la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares: La mayoría del personal doméstico registrado cobra menos que un salario mínimo

Es casi un 6% menos. Desde junio se encuentra vencida la resolución que estableció los salarios básicos hasta mediados de 2020. Piden que se convoque urgente a la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.
El sueldo de las trabajadoras de casas particulares registradas que cumplen una jornada laboral completa (casi el 73 % de la actividad) es un 5,9% más bajo que el Salario Mínimo, Vital y Móvil, de $18.900.

Esa categoría del personal doméstico desde mayo tiene una remuneración de $ 17.785,50, inferior a los $ 18.128,25 del haber mínimo jubilatorio que rige desde septiembre.

El personal de Casas Particulares está excluido de ese régimen, se rige por lo que resuelva la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, órgano tripartito conformado por representantes del Estado, de los trabajadores y de los empleadores. Desde junio se encuentra vencida la resolución 2/2019 que estableció los salarios básicos hasta mediados de 2020.

“En reiteradas oportunidades se reclamó, sin resultado alguno, al Ministerio de Trabajo la urgente convocatoria a dicha Comisión, incluso con la realización a diversas medidas de acción sindical, tales como una marcha al Ministerio el pasado 2 de octubre, la cual se repetirá este lunes 2 de noviembre”, dijo Matías Isequilla, abogado y asesor legal de la Unión de Trabajadores Domésticos y Afines (UTDA) al diario Clarín.

Desde el Ministerio de Trabajo le dijeron a ese medio que la Comisión sería convocada en los próximos días por su titular Roberto Picozzi.

El salario de la empleada de casas particulares tuvo este año un aumento del 10% en dos tramos: en los meses de marzo y mayo, a través de la resolución 1/2020. A partir de la pandemia y el aislamiento, las tareas de ese sector se vieron suspendidas y sus trabajadoras – 90% mujeres- resultaron ser de los más afectadas. El Gobierno las incluyó entre los beneficiarios del IFE pero según la UTDA el 49,8% no lo cobraron.

Compruebe también

Entrega de Indumentaria a Trabajadores de la Cooperativa de Agua Potable en Makallé

Entrega de Indumentaria a Trabajadores de la Cooperativa de Agua Potable en Makallé

16 de julio de 2025                      …

La pelea entre una funcionaria de Santa Fe y Amalia Granata en medio de la Convención Constituyente: «Mis tetotas son mías y originales»

La pelea entre una funcionaria de Santa Fe y Amalia Granata en medio de la Convención Constituyente: «Mis tetotas son mías y originales»

En medio de la discusión por la Convención Constituyente de Santa Fe, un insólito cruce …

Dejanos tu comentario