Sergio Blanc desde la secretaría de Jubilados de Agmer CDC expresó: «Los trabajadores necesitamos aumento, no descuentos «

Desde la Secretaría de Jubilados de Agmer CDC repudiamos profundamente un nuevo intento del gobierno provincial de avanzar sobre los derechos de los trabajadores activos y jubilados, a través del incremento de los aportes jubilatorios, anunciados mediáticamente en el día de hoy.

No permitiremos de ninguna manera que el costo del ajuste lo paguen los trabajadores, que seguimos con los sueldos de diciembre de 2019, a pesar de las reiteradas solicitudes de recomposición salarial, depreciados por un engañoso índice de inflación del 11,5 % y una Canasta Básica Alimentaria que acumuló una suba del 14,8 % en el primer cuatrimestre del 2020.

A nuestros ya magros y depreciados sueldos debemos sumarle las deficiencias en la cobertura por parte de las obras sociales, que afectan principalmente al sector de trabajadores jubilados que sabemos los gastos médicos y de medicamentos insumen buena parte de sus ingresos que se verán aún más afectados por esta iniciativa del gobernador no solo de aumentar los aportes a los activos sino que además establece “aportes solidarios”, que van del 4 al 10 % para los beneficiarios de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos.

Repudiamos toda política de ajuste, exigimos para todos los trabajadores un salario acorde al costo de vida, reafirmamos la defensa irrestricta del sistema previsional entrerriano y la ley 8732. Exigimos la urgente convocatoria a la discusión salarial que ponga los ingresos por encima de los índices de pobreza.

Al gobernador Bordet le pedimos “aumentos”, pero parece que entendió “descuentos”. No seremos los trabajadores la variable de ajuste de los desmanejos políticos y financieros que los gobiernos de turno hace mucho tiempo llevan adelante en favor de sectores que históricamente salen beneficiados, gobierne quien gobierne.

Nos declaramos en estado de alerta y movilización, en defensa de nuestros derechos, del sistema previsional y de la ley 8732.

ARTICULO 6º.- Establécese durante la vigencia de la presente ley, los siguientes aportes solidarios extraordinarios, los que serán calculados en forma proporcional al nivel de ingresos, a detraer sobre el monto total nominal liquidado a cada uno de los beneficiarios de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia de Entre Ríos, con destino a cubrir el déficit previsional.-
Monto total beneficio Nominal en $ aporte %
a) desde 75.001 a 100.000 4%
b) desde 100.001 a 200.000 6%
c) desde 200.001 a 300.000 8 %
d) más de 300.001 10 %

En el caso de percepción de más de un haber previsional otorgado por la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos, ya sea pensión y/o jubilación, el monto total sobre el que se calculara el porcentaje aplicable, estará dado por la suma de ambos conceptos.

Sergio Blanc > Secretario de Jubilados Agmer CDC

Compruebe también

Ficha Limpia: los cuatro puntos claves del proyecto que firmó Javier Milei para enviar al Congreso

Ficha Limpia: los cuatro puntos claves del proyecto que firmó Javier Milei para enviar al Congreso

Los legisladores deberán tratar la iniciativa en sesiones extraordinarias. El principal objetivo del Gobierno es …

S.M.N.: Renovó la alerta amarilla por tormentas fuertes con lluvias intensas y ocasional caída de granizo

S.M.N.: Renovó la alerta amarilla por tormentas fuertes con lluvias intensas y ocasional caída de granizo

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una nueva alerta amarilla por lluvias y tormentas, ocasionalmente fuertes, …

Dejanos tu comentario