(Vìdeo) El volcán Kilauea en Hawai entró en erupción y EEUU elevó el nivel de alerta a rojo

Además por el fenómeno se registró una actividad sísmica en la zona. Sin embargo por el momento, no hay viviendas en peligro, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).El volcán Kilauea, ubicado en la isla estadounidense de Hawai, entró en erupción este miércoles razón por la que el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) emitió una advertencia y elevó el nivel de alerta a rojo.

Imágenes tomadas por una cámara web, muestran varias fisuras que se formaron en la base del cráter, y generaron flujos de lava y columnas de cenizas, en la superficie. Además, se registró una actividad sísmica en la zona de la erupción.

“El aumento de la actividad sísmica y los cambios en los patrones de deformación del suelo en la cumbre del Kilauea comenzaron a ocurrir aproximadamente al mediodía del 29 de septiembre, lo que indica un movimiento de magma en el subsuelo”, informó un comunicado emitido desde el Observatorio Vulcanológico de Hawái.

Sin embargo, afortunadamente, la actividad eruptiva se centra fundamentalmente en la zona del Parque Nacional de los Volcanes, por lo que las autoridades señalaron que por el momento no hay viviendas en peligro.

Un lago de lava durante la erupción del volcán Kilauea en el Parque Nacional Hawaii, Hawaii, EE.UU. (Foto: Reuters).
Un lago de lava durante la erupción del volcán Kilauea en el Parque Nacional Hawaii, Hawaii, EE.UU. (Foto: Reuters).Por: USGS | via REUTERS

“Todas las señales indican que permanecerá dentro del cráter”, dijo Ken Hon, el científico del USGS a cargo del Observatorio de Volcanes de Hawai. “No vemos ningún indicio de que la lava se esté moviendo hacia la parte inferior de la zona oriental de la grieta, donde vive la gente. Actualmente, toda la actividad se realiza dentro del parque “, agregó el especialista.

En esa línea, David Phillips, científico adjunto a cargo del observatorio, explicó que desde la noche anterior se habían detectado cambios en el volcán, según consignó la CNN.

“Justo después de la medianoche comenzamos a tener un aumento de la actividad sísmica y los enjambres sísmicos”, comentó Phillips en la televisión estadounidense, al tiempo que aseguró que “la erupción, tal y como puede suceder en La Palma, puede durar meses”.

El volcán Kilauea en Hawai entró en erupción.
El volcán Kilauea en Hawai entró en erupción.

El Kilauea, en constante actividad volcánica

Cabe destacar que el volcán Kilauea es uno los cráteres más activos del mundo. Se estima que en el siglo pasado entró en erupción aproximadamente 50 veces.

No obstante, registró una gran erupción en 2018 que destruyó más de 700 viviendas y desplazó a miles de personas.

De tal manera, entre 1983 y 2018 se mantuvo en constante actividad volcánica para mantenerse dormido durante cerca de dos años.

En diciembre del pasado año ‘despertó’, volvió a entrar en erupción y arrojó 10 millones de metros cúbicos de lava en un episodio que duró hasta el mes de mayo. Ahora, cuatro meses después, volvió a entrar en erupción.

Compruebe también

Identifican la causa del brote de gastroenterocolitis en las playas de Brasil

Identifican la causa del brote de gastroenterocolitis en las playas de Brasil

Los síntomas del virus incluyen vómitos, diarrea y dolor abdominal. Qué precauciones se deben tomar …

Un sismo de 6,2 grados sacudió el centro y occidente de México

Un sismo de 6,2 grados sacudió el centro y occidente de México

Esta situación ocurrió durante la madrugada de este domingo y puso en alerta a gran …

Dejanos tu comentario