Inicio / ESPECTACULOS / (Vìdeo) La Orquesta Sinfónica de Entre Rìos y Carlos Aguirre homenajearon a Linares Cardozo

(Vìdeo) La Orquesta Sinfónica de Entre Rìos y Carlos Aguirre homenajearon a Linares Cardozo

La puesta se realizó en el marco del homenaje al centenario del nacimiento de Linares Cardozo en el Día Nacional de la Chamarrita.
La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos y Carlos Aguirre homenajearon a Linares Cardozo. Interpretaron «La cañera» con un ensamble exquisito. Crearon una versión del clásico de Anibal Sampayo. La puesta se realizó en el marco del homenaje al centenario del nacimiento de Linares Cardozo en el Día Nacional de la Chamarrita.El 29 de octubre hubiese cumplido 100 años el referente mayor de la chamarrita entrerriana: Linares Cardozo. La Secretaría de Cultura de la Provincia organizó distintos homenajes para celebrar el día que se transmitieron a través de redes sociales.

En ese marco y desde el Centro Cultural La Vieja Usina en Paraná se reunieron la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos y el pianista Carlos Aguirre como invitado especial. Interpretaron «La cañera» con un ensamble exquisito. Crearon una versión del clásico de Anibal Sampayo, con un arreglo hecho especialmente para esta ocasión por el prestigioso músico Popi Spatocco. Resultó un interesante cruce entre la música popular, lo académico y las tradiciones sonoras. La propuesta fue presentada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos, y concretada con el aporte y trabajo de artistas, músicos, técnicos. La grabación estuvo a cargo del Instituto Audiovisual de Entre Ríos (IAER) y la dirección artística del maestro Luis Gorelik. Carlos “Negro” Aguirre participó en el piano, voz y con arreglo original para piano. Participaron los músicos de la OSER: Luis Barbiero, en flauta; Sebastián Orlando, violín; Pablo Arcoba, violín; Lucrecia Morisse, viola; Jorge Revello, cello y Guillermo Trobiani, en contrabajo.

También participaron: Pablo Arcoba en grabación, mezcla y masterizado; Yamil Isaac como asistente de grabación y Aldo Taborda en la producción y coordinación.

Cabe destacar que la grabación fue realizada bajo estrictas normas de seguridad y con las indicaciones del protocolo aprobado de “Actividades a desarrollarse en estudios de grabación y salas de ensayo musicales”.

Linares Cardozo nació el 29 de octubre de 1920 en La Paz. Es considerado un artista íntegro, no solo por sus datos autorales y como poeta, con canciones que grabaron muchos músicos de todo el país, entre ellos Jairo, Los Hermanos Cuestas y Mercedes Sosa. Sino que también es reconocido por su propia labor como cantor, a su vez destacado pintor y educador en artes visuales. Tomó su nombre artístico de un trabajador rural, capataz del campo de su tío, a quien admiraba por sus conocimientos de la sabiduría popular.

Compruebe también

La hermana de Charly García contó la verdad sobre su salud

La hermana de Charly García contó la verdad sobre su salud

En los últimos días trascendieron comentarios preocupantes sobre el estado del cantante, pero la familia …

Bizarrap anunció con quién será su Session #57

Bizarrap anunció con quién será su Session #57

Después de un misterioso anuncio, el productor musical confirmó que el artista de 16 será …

Dejanos tu comentario